Certification
Our experience recognized by the world
The LEGO® SERIOUS PLAY® Method is a facilitated meeting, communication and problem-solving process in which participants are led through a series of questions, probing deeper and deeper into the subject. Each participant builds his or her own 3D LEGO® model in response to the facilitator´s questions using specially selected LEGO® elements. These 3D models serve as a basis for group discussion, knowledge sharing, problem solving and decision making.
The LEGO® SERIOUS PLAY® Method is a technique which improves group problem solving. By utilizing visual, auditory and kinesthetic skills, the Method requires participants to learn and listen, and it provides all participants with a voice. The Method serves as a shared language regardless of culture or position. It is also a method that requires a trained LEGO® SERIOUS PLAY® facilitator.
The Foundation Training Program to become a Certified Facilitator of LEGO® SERIOUS PLAY® method, gives you the full and complete training necessary for you to master all aspects of the method and successfully implement the method.
The training is a 4 – day program, which teaches the participants the Core Process, the Application Techniques, and the supporting theories.The program is appropriate for facilitators, team/project leaders, trainers, educators, learning and development specialists, consultants, coaches, educators, researchers as well as in-house trainers. As part of the training, participants receive the comprehensive facilitator manual and supplementary documentation.

I’m interested to become in a LSP facilitator

Jugando en serio por Per Kristiansen
¿Por qué usar el juego?
Porque, en resumen, el juego nos ayuda a lidiar con la ambigüedad, nos facilita el manejar un mundo complicado e impredecible. Trabajar y jugar hoy a menudo los señalamos como opuestos, casi como mutuamente excluyentes.
La percepción normal del juego es una visión que me reta, porque se considera el juego como algo frívolo, que es infantil, y evidentemente no produce nada.
Esta percepción está tan profundamente arraigada dentro del discurso actual, a tal punto que se oye argumentar que los políticos que se debe minimizar el juego en libertad, no sólo en la escuela a nivel básico, sino también en la educación pre-escolar. Bajo este contexto, está de más señalar que se considera que el juego no tiene cabida en un lugar de “trabajo serio”.
Sin embargo, como es fácil deducir a partir de la primera frase, a partir de este momento iré más allá de observar el juego y el trabajo como opuestos. Para este efecto, es esencial considerar el juego como la más importante fuente de nuevos conocimientos.
En los últimos diez años me enfoqué en liberar el potencial del juego en cuestiones muy graves dentro de las organizaciones.
Desarrollé el método LEGO® Serious Play™ (LSP) mientras trabajaba en LEGO, en colaboración con investigadores líderes en estrategia y comportamiento organizacional. Bart Víctor, Fue uno de ellos, que muy temprano en el proceso de desarrollo, dijo: “No se trata sólo de jugar más, se trata de jugar mejor” Esto es en muchos aspectos se convirtió en un mensaje clave para lo que sigue sucediendo hasta el día de hoy.
Bart lo puso de esta manera, “mejor juego” en lugar de “más juego”.
Pareciera irónico pero mientras dentro de algunas organizaciones los equipos de trabajo están realmente jugando sin un propósito específico – de manera oculta o reprimida – las empresas están perdiendo recurso y tiempo en aminorarlo; en lugar de beneficiarse jugando con objetivos claros.
Hay mucho más que ganar. “El juego es nuestra forma natural de adaptación y desarrollo de nuevas habilidades. Es lo que nos prepara para las situaciones emergentes, y nos mantiene abiertos a la casualidad, a nuevas oportunidades. Nos prepara para la ambigüedad “(Brown Stuart:” Play “, Avery, 2009; las peleas).
¿Cuándo jugar?
Estoy totalmente convencido de que el juego y, en particular, el método de LEGO Serious Play (LSP) funciona mejor cuando hay una situación compleja, ésta puede ser una oportunidad o un problema.
Por lo general, utilizo LSP cuando las organizaciones se enfrentan a una situación en la que necesitan obtener lo mejor de equipo, cuando se enfrentan a situaciones con muchas respuestas correctas posibles, o muchas versiones de lo que el reto en sí es.
Los ejemplos específicos con LSP incluyen el desarrollo de estrategias y la ejecución, desarrollo de liderazgo, gestión del cambio, los escenarios futuros, la proposición de valor para el desarrollo y la identificación de los elementos en los que siempre se debe ganar, etc.
¿Cómo jugar?
Entonces, ¿cómo se puede utilizar completamente el juego como una capacidad organizacional?.
La solución es sencilla, simplemente permitir que la gente se reúna para jugar con LSP para que recuperen su imaginación. La creatividad y la imaginación son exactamente las capacidades que necesitamos ahora, sin embargo están bloqueadas en el lugar de trabajo, porque tenemos que “poner las cosas en serio”.
Sin la oportunidad de imaginar cosas nuevas, todos tendemos a reproducir las viejas soluciones, que son exactamente las que provocan los líos en los que estamos.

Yo elegí enfocarme usando LSP para lograr una perspectiva más estructurada para el uso del juego.
Obviamente, hay un equilibrio el juego nunca puede imponerse o ser demasiado estructurado. Con simples reglas, un lenguaje compartido y la intención de unirse para aplicar la imaginación estoy llevando a los equipos de trabajo muy lejos.
El método combina el juego con un conjunto de diferentes campos como la estrategia (entendida como situaciones emergentes en sistemas complejos adaptativos), liderazgo y comportamiento organizacional.
En cuanto a la comprensión del juego utilizo también las teorías sobre el aprendizaje y el desarrollo; en particular, el construccionismo, lo que fluye en las conversaciones y el uso de las metáforas en la creación de nuevo conocimiento.
En términos prácticos, el método LEGO® Serious Play™ está definido por un proceso central donde un facilitador certificado, por mí, plantea una pregunta cuidadosamente diseñada para que los participantes construyan su propia respuesta. Las historias y reflexiones se comparten. Dependiendo del carácter del taller, luego se construyen modelos en conjunto conectándose entre los modelos individuales.
Hoy en día, se ha utilizado en un número de organizaciones muy diferentes y en una variedad de temas. Hemos trabajado en grandes empresas globales y con el Gobierno de Dinamarca. Y en este año comenzamos a incursionar en la Ciudad de México, a través de mi socio comercial Gloria de León www.gloriadeleontrainer.com
Durante mi experiencia, encuentro denominadores comunes en los equipos de trabajo, tales como: inteligencia (y valentía) personas con problemas complejos, y en todos los casos el potencial del construccionismo, en combinación con el juego. El juego ha ayudado a desarrollar nuevas soluciones a menudo sorprendentes.
El poder que tiene el clima económico actual, induce un miedo sofocante que provoca que muchos altos dirigentes se estresen y rehúyan aún más del juego cuando se trata de cambiar el pensamiento y reformular problemas complejos. ¡Ojalá supieran que el juego es un mecanismo de supervivencia y adaptación!. Además, “nos da irónicamente elementos para hacer frente a la paradoja. La ambigüedad y el fatalismo “(Brown Stuart:” Play “, Avery, 2009).
Por mucho que nos guste, no podemos hacer el mundo más simple y predecible. Pero a través de los tipos de estructura de “juego”, como el método de LEGO® Serious Play™ fácilmente podemos conseguir mejores resultados de forma más predecible.
Per Kristiansen
Master Trainer
LEGO® Serious Play™

Workshops
Our way to play together
The LEGO® SERIOUS PLAY® methodology is a radical, innovative, experiential process designed to enhance business performance. It is based on the belief that everyone can contribute to the discussion, the decisions and the outcome.
The use of LEGO® elements enables you to take a speedy shortcut to the core. The LEGO elements work as a catalyst – and when used for building metaphors, they trigger processes that you probably were previously unaware of.
Workshop participants leave with skills to communicate more effectively, to engage their imagination more readily, and to approach their work with increased confidence, commitment and insight.
During the facilitated meeting, you will be building landscape models with LEGO elements, giving them meaning through story-making, and playing out various possible scenarios – a process which deepens understanding, sharpens insight, and socially “bonds” together the group as it “plays” together. The LEGO® SERIOUS PLAY® Methodology will guide you into a free and honest exchange of opinion.
The physical and tangible construction allows you to have conversations which flow without the fear of treading on personal feelings. You will experience that the real issues are addressed, and ultimately you will be able to see things through the eyes of your colleagues – and have them view the picture through yours.
I’m interested to have more information about LSP workshop






Community
Our invitation to be part of the team
Be part of the community of LEGO® SERIOUS PLAY® Facilitators and you will have access to events, round tables, webinars, interviews, cases library, and live the experience to be part of a “Live multitudinary workshops” with Gloria de León and Per Kristiansen around the world.
I’m interested to have more information about LSP Community
Our most exclusive alliance
Xmartica is a partner of Gloria de León, member of the Association of Master Trainers of LEGO® SERIOUS PLAY®. We are proud to have her as a Partner of Xmartica. She is one the exclusive fourteen members of Master Trainers of LEGO® SERIOUS PLAY® in the world.


Contact
Phone
+52 1 81 3239 0601